Las cuentas de ahorro son una excelente opción, para todos aquellos que necesitan tener siempre disponible su dinero. Con este tipo de cuenta bancaria, tendrás la posibilidad de sacarle el mayor provecho a tus ahorros y sin riesgos. Aunque la gran mayoría de los fondos de ahorros no ofrecen una rentabilidad tan alta, siempre será un beneficio tener uno de ellos. Para sacarle el mejor provecho a tu cuenta, debes conocer las características y las particularidades que posee, así como las posibilidades que te ofrece a la hora de operar con ella. Una buena información, te permitirá sacar el máximo provecho de este instrumento financiero, que está al alcance de todos. Utilice nuestro comparador:
Beneficio
- Exclusiva para nuevos clientes
- Remunerada al 1,50%TAE los 2 primeros meses
- Con Twyp cash
- Sin gastos ni comisiones
Beneficio
- Nuevos y antiguos clientes
- Sin importe mínimo
- Dinero disponible siempre
- Sin gastos
Beneficio
- Cuenta asociada a la cuenta Inteligente
- Remuneración al 0,50% a partir de 3.000€
- Sin gastos ni comisiones
Beneficio
- Importe mínimo 150€
- Dinero disponible siempre
- 0 gastos (saldo mínimo 150€)
Beneficio
- Nuevos y antiguos clientes
- Sin importe mínimo
- Dinero disponible siempre
- Sin gastos
Beneficio
- Remuneración por tramos (trimestral)
- Sin vinculación a otros productos
- 0 gastos
Contar con un ahorro de dinero siempre disponible, es muy importante para cualquier persona, ya que es una ayuda para sortear las dificultades económicas que puedan presentarse en un momento dado o para cumplir diversos objetivos, sin necesidad de endeudarse. Si quieres comenzar a ahorrar, para en un futuro invertir ese dinero en una vivienda o coche, realizar un viaje, en la educación de tus hijos o simplemente, atender los imprevistos cotidianos, las mejores cuentas de ahorro son la opción ideal.
Características de una cuenta ahorro
Un fondo de ahorro, es un instrumento básico en la gestión financiera de cualquier persona. Todo aquel que tenga la intención de ahorrar fondos, debería tener una cuenta de este tipo en una institución financiera. Las mejores cuentas de ahorros te permiten acumular el dinero y, en cierta medida, estar siempre visible al sistema. Estas cuentas, son un depósito de dinero a la vista con disponibilidad inmediata.
En ese sentido, las cuentas que estimulan el ahorro, son productos ofrecidos por los bancos, en los que podrás guardar tu dinero, recibir intereses preestablecidos por la entidad bancaria y disponer de tus ahorros en cualquier momento. Esto podrás hacerlo, a través de retiros en cualquiera de las sucursales de tu banco (con libreta o tarjeta débito). De igual forma, puedes hacer retiros con tu tarjeta débito en cajeros electrónicos. Teniendo en cuenta estos detalles, las cuentas de ahorro te permiten: guardar el dinero, recibir intereses sobre el saldo acumulado y disponer de los ahorros acumulados.
Ventajas
- La apertura de la cuenta es muy rápida y segura.
- Disposición inmediata del saldo acumulado, a través de retiros en efectivo en las sucursales financieras o cajeros electrónicos.
- Capitalización mensual y pago de intereses mensuales.
- Los intereses generados por los depósitos de ahorros, no están afectos a impuestos.
- Las operaciones de depósitos pueden ser efectuadas por cualquier persona y no sólo por los titulares de la cuenta (varía según el tipo de entidad financiera).
- Podrás hacer pagos en establecimientos, mediante la tarjeta de débito asociada a la cuenta.
- Posibilidad de consultar saldos y últimos movimientos, a través de la página web del banco o en las sucursales bancarias (con la libreta de ahorros).
- Los depósitos de ahorros no están sujetos a ningún límite.
Desventajas
- Si se utiliza el dinero fuera de los plazos establecidos, puede generar el pago de comisiones.
- El interés generado en este tipo de cuentas, suele ser un poco bajo.
- Muchas entidades bancarias, requieren mantener un monto mínimo, para así evitar las comisiones.
- Algunos tipos de cuentas de ahorro, no permiten la vinculación con una tarjeta de crédito.
- No permiten el uso de cheques bancarios, ni descubiertos.
- El depósito en esta cuenta, debe quedar inmovilizado un determinado período de tiempo, para que pueda originar ganancias en virtud de los intereses.
- Diversos préstamos personales y otros instrumentos financieros, no son compatibles en ocasiones, con este tipo de cuenta bancaria.
Diferencias entre las cuentas de ahorro y las cuentas remuneradas
Las cuentas de ahorros son un producto financiero, diseñadas especialmente para preservar el dinero y que este vaya generando beneficios. Por lo tanto, no son recomendadas para realizar operaciones diarias, como retirar dinero o hacer compras. Por otro lado, las cuentas remuneradas, son unas cuentas bancarias tradicionales, pero con una operativa completa.
Permiten hacer transferencias, asociar diversas tarjetas, realizar compras en comercios y más. Y tienen la ventaja adicional, de que remuneran el dinero disponible en la cuenta. Sin embargo, hay que considerar que, la gran mayoría de las cuentas remuneradas, requieren cumplir con algunas condiciones, como domiciliar la nómina, cumplir cierta permanencia, entre otras. Cosa que, en los fondos de ahorro, no sucede.
Diferencias entre cuentas de ahorro y los depósitos a plazo fijo
En cuanto a los plazos, las cuentas de ahorro poseen una duración indefinida, lo que permite beneficiarnos de todas sus ventajas, hasta el momento que decidamos cerrarlas. Los depósitos en cambio, son a plazo fijo, el cual puede durar desde unos días hasta algunos años (fijado por la entidad bancaria).
En cuanto a la rentabilidad, los depósitos a plazo fijo suelen tener una mayor rentabilidad que las cuentas destinadas al ahorro, aunque hay algunas excepciones. Se pueden encontrar cuentas de ahorros con una remuneración fija superior a los depósitos a plazo fijo. Todo dependerá de la entidad financiera, por lo que deberás solicitar la información correspondiente.
¿Cuándo vale la pena una cuenta ahorro?
Este tipo de cuentas, son una excelente herramienta, que pueden resultar muy interesante, a la hora de gestionar nuestro dinero sin perder liquidez y sin asumir riesgos. Una cuenta de ahorro vale la pena, si quien la contrata, tiene muy claro lo que está contratando y para qué le va a servir. Esto es un aspecto fundamental, ya que, en la actualidad, este tipo de cuentas, no son un producto financiero con una gran rentabilidad.
Los que quieren obtener una liquidez total con una rentabilidad baja y sin exponer su dinero, un fondo de ahorro puede ser una opción interesante. Hay muchos perfiles que pueden acoplarse a este tipo de producto financiero. Por ejemplo, aquella persona que quiere generar un colchón de emergencia dentro de sus finanzas personales.
También aquellos que quieren mantener un fondo de emergencia produciendo algo de rentabilidad. O inclusive, aquellos que quieren dejar descansar su dinero sin riesgo y con cierta rentabilidad entre inversiones. En definitiva, este tipo de cuenta bancaria, es un producto financiero que ofrece ciertas ventajas, pero que no posee muchas lecturas posibles, más allá de lo que se ve a simple vista. Pueden valer la pena y ser muy interesantes, si las contratamos a sabiendas de en qué realmente nos beneficiarán.
¿Qué hay que tener en consideración en una cuenta ahorro?
Antes de abrir una cuenta de ahorro, se debe hacer una comparación de algunas entidades bancarias, en referencia a este producto financiero. En este caso, estos bancos deben informarnos, sobre algunos aspectos relacionados con este tipo de cuenta, para así poder tomar una decisión más cuantificable.
Existen muchos puntos a tener en consideración en este tipo de cuentas:
- El monto de apertura.
- La tasa de interés.
- La cuota de manejo.
- El número de transacciones y retiros por mes.
- El saldo mínimo.
- Los costes por retiro de dinero en cajeros.
- Las consignaciones y los costes adicionales por las transacciones en línea.
Adicionalmente, existen otros aspectos a considerar y te los citamos a continuación:
La suma de inversión | La suma de inversión es un principio contable que se cumple en cualquier economía, permanezca abierta o cerrada. Esta es una identidad o igualdad entre la inversión y el ahorro realizado en un banco y observado a futuro. La suma de inversión en un momento concreto, es la suma capitalizada de los flujos netos de caja, derivados de ese ahorro, utilizando como tasa de capitalización, la TIR propuesta. La suma de inversión, nos va a permitir conocer si dicha inversión es rentable o no. |
Condiciones / Términos | Las condiciones y términos de las cuentas de ahorro, abarcan diversos aspectos, entre los que destacan: – Normativa/Términos/ Condiciones: Definición de términos, sujeción a la normativa, notificación de la modificación a las condiciones generales, cuenta amparada por el fondo de protección social de los depósitos bancarios, y sustitución de condiciones generales. – Requisitos/recaudos/cuenta: Requisitos y contrato, recaudos para abrir la cuenta, objetivo de la cuenta, características especiales de la cuenta, cuenta electrónica, cuenta con libreta, cuentas pluripersonales, movilización de la cuenta, canales de movilización para la cuenta, canales de movilización para la cuenta y cierre de la cuenta. – Tarjetas/libretas: Tarjeta de débito, tarjetas de crédito y libreta de ahorros. – Intereses y créditos – Servicios: Comisiones y cargos por servicios, operaciones conexas o accesorias, nuevos servicios. – Canales y firmas registradas – Movimientos: Estado de movimientos, cantidades erróneamente acreditadas. |
Intereses | Este tipo de cuenta está destinada al ahorro, siendo muy fácil de manejar y generando intereses calculados sobre saldos diarios. Se pueden mover los fondos con la libreta de ahorros, tarjetas de débito y canales electrónicos. Los montos depositados en la cuenta de ahorros, devengarán una tasa de interés, la cual será fijada y calculada por la entidad bancaria, de acuerdo con la normativa legal que rija para ese momento. En las páginas web de los respectivos bancos, se pueden encontrar todos los detalles sobre los intereses de cada cuenta, para que compares y selecciones la de tu preferencia. |
Seguro/garantía de depósito | Al invertir nuestro dinero en una cuenta destinada al ahorro, la principal preocupación es, saber si podremos disponer de ese dinero en cualquier momento, sin estar expuestos a comisiones o pérdidas de capital y, sobre todo, en la seguridad/garantía del depósito. ¿Qué ocurre si la entidad bancaria en el que tenemos depositados nuestros ahorros, quiebra? En ese caso, ¿podremos recuperar todo nuestro dinero? Como respuesta a estas interrogantes, podemos decir que, para que los depositantes recuperen su dinero, en caso de que la entidad no pueda hacer frente a sus obligaciones y pagos, se crearon los Fondos de Garantía. Estos tienes por objeto, garantizar los depósitos en dinero y en valores u otros instrumentos financieros, en las entidades bancarias. |
Intervalo de abono de intereses | En la actividad bancaria, el intervalo de abono de intereses a favor del cliente, en una operación en la que éste transfiera fondos a la entidad de bancaria, ya sea en un fondo de ahorros o en un depósito a plazos, es variable, según el tipo de banco. Una cuenta de ahorros con liquidez inmediata, genera abono de intereses sobre su saldo diario. Por lo tanto, con este tipo de cuentas, se puede hacer uso de su dinero cuando se requiera. |
Comisión y costo de la cuenta | Las comisiones y costos por servicios, operaciones conexas o accesorias de la cuenta, son variables según la entidad bancaria. Con sujeción a la normativa vigente que regula la materia, el banco tendrá derecho a cobrar al cliente, las comisiones o recargos por los montos y conceptos indicados en el tarifario de la entidad. A estos fines, el banco podrá debitar en la cuenta, los montos correspondientes a tales comisiones o recargos. Los rubros y las definiciones de los servicios y operaciones conexas o accesorias, se encuentran contenidos en el tarifario, el cual se encuentra a disposición de los clientes en las agencias y en la página web del banco. |
Primas/bonos de apertura | Aunque la mayoría de las cuentas de ahorros, no ofrecen una prima o bono de apertura, lo compensan con una atractiva tasa de interés. Además, ofrecen cero comisiones o tarifas para abrir o mantener la cuenta. Es por esta razón, que abrir una este tipo de cuenta, puede ser la mejor opción, ya que es probable que el interés que se gane en su saldo, supere a la mayoría de los otros bonos en efectivo, especialmente durante períodos más largos. |
Rentabilidad: ¿Cómo puedo calcular el beneficio que obtendré?
Las cuentas de ahorro se han convertido en un instrumento financiero muy solicitado, para aquellos que quieren beneficiarse de una rentabilidad extra en forma de intereses, la simple razón de mantener su dinero en el banco. En la actualidad, se ofrecen diferentes opciones.
Mientras que algunas entidades bancarias ofrecen mayor rentabilidad y también exigen más productos vinculados, otras abonan menos intereses, a cambio de no tener domiciliaciones ni adeudos. A continuación, te indicaremos ciertos puntos de interés, para saber cómo puedo calcular el beneficio que obtendré en mi cuenta.
- El plazo: En cuanto al plazo, estas cuentas poseen una duración indefinida, lo que permite disfrutar de todas sus ventajas, hasta el momento que se decida cerrarla. Aunque existen también, otras modalidades de ahorros a plazos, como el depósito a plazo fijo, que es un producto financiero que consiste en la entrega de un monto de dinero a una entidad bancaria, durante un tiempo específico. Transcurrido el plazo, la entidad procede a devolver el dinero, junto con los intereses pactados.
- TAE: TAE es la Tasa Anual Efectiva o Tasa Anual Equivalente. Es un término financiero que se origina, como resultado de una fórmula matemática, que incluye el tipo de interés nominal, las comisiones y el plazo de la operación. La TAE es una referencia orientativa del coste o rendimiento efectivo anual, de un producto financiero independientemente de su plazo. Los bancos usan la TAE, para presentar la rentabilidad de las operaciones financieras. En las cuentas de ahorro, la TAE acoge las liquidaciones de pago, siendo la tasa que realmente produce el dinero en juego. La TAE se suele encontrar unos puntos por debajo del tipo de interés, en el caso de este tipo de cuentas. Por otra parte, la TAE permite homogeneizar diferentes tipos de gastos, comisiones, períodos de liquidación, y más. El cálculo de la TAE, se realiza simplemente calculando el tipo de interés anual según el interés compuesto, donde los intereses obtenidos, son remunerados al mismo tipo de interés.
- TIN: El TIN o El Tipo de Interés Nominal, es el porcentaje fijo que se pacta, como concepto del pago por el dinero prestado. El TIN indica el tanto por ciento que recibe el banco por ceder el dinero. Las entidades financieras usan el Tipo de Interés Nominal (TIN), para exhibir la rentabilidad de las operaciones financieras. Los bancos utilizan el TIN en los contratos de depósitos, préstamos, hipotecas y créditos. Por lo tanto, refleja el pago de intereses por el cambio del valor del dinero, en un período de tiempo determinado. Por lo tanto, el TIN se trata del tipo de interés que indica el coste efectivo de un producto financiero.
- El dinero: Una manera de conocer, con qué rapidez el dinero se duplicará, si se deja en una cuenta de ahorros y no se toca, es con la famosa regla del 72. Todo lo que se tiene que hacer, es dividir 72 por la tasa de interés. Si la tasa de interés del banco para la cuenta es de, por ejemplo, 7%, se debe dividir 72 entre 7. Con esa tasa, se tardará alrededor de 10 años en duplicar el dinero. Aunque es cierto, 10 años es mucho tiempo para duplicar el dinero. Pero eso es en el caso, de solo poner el dinero ahí y no tocarlo. Si se continúa haciendo más contribuciones, el dinero realmente crecerá.
¿Cómo abrir una cuenta ahorro?
Aperturar una cuenta de ahorro en una entidad bancaria en España, es posible tanto para residentes como no residentes en este país. Por supuesto, los requisitos para abrir esta cuenta para residentes en España, tienden a ser más flexibles y, además, se obtienen mayores beneficios. Si eres un recién llegado a España o no planeas vivir en este país de forma permanente, será más fácil aperturar esta cuenta para no residentes.
Los requisitos comunes para aperturar una cuenta bancaria, suele ser los siguientes:
- Documento nacional de identidad o Pasaporte válido y sin caducar.
- Un documento para verificar tu domicilio (emitido en los últimos 3 meses).
- Un documento que acredite tu actual condición de empleo.
Requisitos para abrir una cuenta de ahorro y una cuenta remunerada
Los requisitos para abrir una cuenta de ahorro y una cuenta remunerada, suelen ser parecidos, pero las condiciones cambian. Te indicamos a continuación, los requisitos más comunes:
- Ir personalmente a una oficina del banco en el que queramos abrir la cuenta.
- Llevar documento de identidad o pasaporte. El documento debe estar en regla, sin estar caducado.
- Si el titular que va a aperturar la cuenta es menor de edad, un adulto debe ser titular también de la cuenta. Por ello, es necesario que ambos se presenten en la sucursal bancaria.
- Algunas entidades bancarias exigen que se deposite una cantidad mínima, para que la cuenta empiece a ser efectiva.
- Ciertos bancos pueden pedirte información adicional referente a los ingresos que recibes o un documento que acredite tu actual condición de empleo.
- También se solicita un documento para verificar tu domicilio (emitido en los últimos 3 meses)
- También es usual que se solicite, algún documento que verifique que no tienes deudas pendientes con otras entidades.
- Algunos bancos, para aperturar una cuenta, exigen que el usuario tenga una nómina y la asocie a dicha cuenta.
En cuanto a las condiciones de contrato y algunas diferencias, los fondos de ahorros son un producto básico, para todos aquellos que necesitan tener siempre disponible su dinero y además piensan en un ahorro a futuro.
Comparar ofertas para encontrar la mejor cuenta ahorro
Cada entidad financiera ofrece diferentes tipos de cuentas de ahorro. Es muy importante conocer las características, ventajas y desventajas de cada una, para encontrar la mejor cuenta para ti. Por eso, te recomendamos:
- Consultar todos los detalles de los diferentes tipos de cuentas del mercado.
- Analizar las condiciones específicas de cada cuenta y elegir la tuya según tus necesidades.
- Sacar el máximo partido a tus ahorros, con la cuenta más indicada.
- Aperturar tu cuenta de la forma más sencilla que se pueda.
Dentro de las ofertas de las entidades bancarias, en cuanto a las cuentas de ahorros, se pueden encontrar una gran variedad productos dirigidos a todo tipo de público, en donde las condiciones y beneficios, pueden variar. Te citamos algunas de ellas:
- Cuentas dirigidas a niños. En este tipo de cuentas, se pueden encontrar tarifas más reducidas que en las de adultos, además de servicios especialmente dirigidos a niños.
- Cuentas para Jóvenes. Muchos bancos ofrecen tarjetas débito sin cuota de manejo y no cobran impuestos.
- Cuentas para adultos. Podemos encontrar productos de ahorro tradicionales, así como aquellos para obtener vivienda, vacaciones programadas, recibir los pagos de nómina, pagos de pensiones y otros.
- Cuentas con trámite de apertura simplificado. Si tus ingresos no son suficientes para sostener las cuotas de manejo y costes de transacción de una cuenta tradicional, esta cuenta puede ser muy buena alternativa, ya que te permite tener las mejores tarifas.
- Cuenta AFC (Ahorro para el Fomento de la Construcción). En esta clase de cuenta, podrás encontrar productos que te permiten recibir un beneficio o ahorro tributario sobre tus ingresos, siempre y cuando, destines este dinero para la compra o pago de cuotas de vivienda nueva o usada.
- Cuenta programada. Con esta cuenta, podrás realizar tus ahorros de una manera programada, estableciendo unos montos con tu entidad bancaria y el tiempo que durará ese depósito en el banco.
Solicitud de una cuenta
En una sucursal | Solicitar una cuenta personalmente en una oficina del banco de tu preferencia, es el método más común. Recuerda que debes llevar todos los documentos o requisitos que se te solicitará el banco, por lo que te recomendamos conocerlos previamente, para que no pierdas tu tiempo. Algunas entidades, piden realizar una previa cita antes de solicitar una cuenta en su sucursal. |
Por teléfono | La apertura de una cuenta vía telefónica, es efectiva, fácil y segura. Aunque no todas las entidades bancarias ofrecen el servicio de apertura de cuentas vía llamada telefónica. En las entidades que ofrecen esta opción, solo deberás comunicarte con el número telefónico de atención al cliente del banco de tu preferencia y seguir las indicaciones para abrir una cuenta por teléfono. Te recomendamos conocer previamente, las características de cada tipo de cuenta. |
En línea | La apertura de una cuenta vía online, es 100% digital, fácil y rápida. Te ahorrarás el tráfico hasta la sucursal bancaria, llevar papeles o documentos en físico y perder tiempo valioso mientras te atienden. Puedes usar tu cuenta de inmediato y tu tarjeta débito y otros papeles, llegan a tu domicilio sin coste o puedes recogerlos en la sucursal que prefieras. Además, tendrás los mismos beneficios que al abrirla directamente en la sucursal. Solo debes ingresar en la página web del banco de tu preferencia y seguir las indicaciones para abrir una cuenta en línea. |
Consejos y preguntas específicas
A la hora de contratar una cuenta de ahorros, surgen muchas preguntas y consejos para escoger las más adecuadas y que se adapten a nuestras necesidades. Una de las más comunes es: ¿cómo puedo evitar retirar mis ahorros y perder los beneficios? En este caso, es necesario eliminar todos los gastos que no sean necesarios, para intentar conseguir ahorrar el máximo dinero posible cada mes, en tu cuenta. De esta forma, mantendrás la rentabilidad de tu cuenta. Así como estas, hay muchas otras preguntas y consejos específicos, relacionados con las cuentas destinadas al ahorro. A continuación, te contamos algunos de ellos:
Cuenta de ahorro a plazo fijo: Interés
La cuenta de ahorro a plazo fijo, te permite obtener un mejor rendimiento de tu dinero, invirtiendo tus fondos a una tasa de interés fija, por un plazo especifico. Con este producto financiero, tu dinero trabajará especialmente para ti.
Entre las ventajas que posee esta cuenta, tenemos:
- Podrás escoger el plazo de inversión, a partir de 30 días y hasta 90 días (puede variar según el banco).
- Tu inversión ganará rendimientos muy competitivos. Ganará intereses calculados a una tasa de interés simple, sobre la base de 360 días.
- Podrás seleccionar la modalidad de vencimiento, que más se ajuste a tus necesidades.
- Tendrás renovación automática, con capitalización de los intereses.
- Tu inversión continuará devengando un rendimiento competitivo, en caso de una cesión de garantía.
- Podrás realizar tus transacciones en cualquier momento, durante los 365 días del año, a través de los canales dispuestos por el banco.
¿Cuál es el riesgo o seguridad de una cuenta ahorro?
Una cuenta de ahorro podrá afectar o beneficiar al cliente, dependiendo de la situación personal de cada uno y del fin que se quiera con la cuenta. Si el cliente está dispuesto a invertir en fondos que no tengan algún riesgo, es muy probable que, a largo plazo, los intereses obtenidos superen a los costes o comisiones. En este caso, lo más rentable sería mantener los ahorros en el banco, si tocarlos por un largo tiempo. Si, por el contrario, si el cliente está dispuesto a asumir riesgos por una mayor rentabilidad, esta cuenta podría afectarlo, ya que no sería su producto financiero ideal. Siempre podemos acudir a un profesional, que nos ayude a evaluar, la seguridad o los riesgos que tiene cada cuenta.
Comisiones y costos de las cuentas ahorro
Las comisiones y costes, son aquellos generados por los servicios y productos que presta cada entidad financiera. La negociación sobre las cuentas bancarias y las comisiones o costes, es muy sencilla. Las entidades bancarias se encuentran muy abiertas a negociar las comisiones, sobre los tipos de productos que ofrecen. Una buena opción, es comparar las diversas cuentas de las entidades bancarias y elegir la que nos ofrezca mejores condiciones.
Las mejores cuentas de ahorro, no suelen tener costes o comisiones. En caso de tenerlas, deben ser rentables en comparación a los intereses. Claro está, existen algunas operaciones en estas cuentas, que sí poseen algún tipo de comisión o costes, como, por ejemplo:
- Apertura de la cuenta (en algunas ocasiones)
- Emisión de la tarjeta de débito/crédito
- Transferencias a otros bancos
- Trasferencias internacionales
- Solicitud de saldo vía telefónica o en cajeros automáticos
- Retiro de efectivo por cajeros electrónicos
- Emisiones de estados de cuentas
- Referencias bancarias de la cuenta
- Comisiones por descubierto
- Servicios adicionales (banca online y telefónica)
- Otras
Pero en el caso de la comisión por mantenimiento de este tipo de cuentas, en la mayoría de las entidades bancarias, no se cobra. Esto es una gran ventaja en relación a otros tipos de cuentas, como las corrientes, en donde sí se cobran comisiones por mantenimiento.
3 casos en los que una cuenta de ahorro no es la mejor opción
Antes de aperturar una cuenta de ahorros, deberás tener muy claro, para qué la vas a necesitar o qué esperas de ella. Hay casos en donde la persona quiere algo distinto a lo que ofrece esta cuenta y, por lo tanto, se arrepiente de haberla aperturado. Por lo tanto, en esos casos, no hay que esperar que este producto de ahorro te lo proporcione y será preferible decantarnos por otra oferta. A continuación, te explicamos 3 casos en los que este tipo de cuenta bancaria, no es la mejor opción.
- Si quieres alta rentabilidad durante mucho tiempo: La rentabilidad de las cuentas de ahorro que encuentras en el mercado, suelen ser más baja, que la de los depósitos bancarios y otros productos similares. A pesar de que muchas cuentas, se anuncian con unos tipos de interés muy elevados, suelen ser casos promocionales. Es decir, pasado un tiempo, disminuyen considerablemente esos tipos de interés. Si queremos una alta rentabilidad durante un largo período, se puede ir renovando un depósito que sea muy rentable. En este caso, este tipo de cuenta no será lo más recomendable para ti y tendrás que buscar otros tipos de productos financieros.
- Si quieres una cuenta para tener una operatividad completa: Las mejores cuentas de ahorro, sirven para acumular dinero, es decir, dejarlo allí sin tocarlo en absoluto, para poder duplicarlo en un tiempo estipulado. Si vas a necesitar mover el dinero de tu cuenta, para pagar facturas, hacer transferencias y para cualquier gasto cotidiano, lo mejor es que busques una cuenta sin comisiones, la cual te permita realizar toda la operativa totalmente gratis. Las comisiones y costes no son lo que buscas para un fondo de ahorros, sino el mayor rendimiento posible. Por lo tanto, en los casos de requerir una cuenta que te proporcione una operatividad completa, las de ahorro no son tu mejor opción.
- Si quieres rentabilidad en la cuenta que tienes la nómina: A la hora de abrir una cuenta de ahorro, la entidad financiera no nos pedirá domiciliar el sueldo. De esta forma, puedes buscar entre las mejores cuentas nómina del mercado y ver qué banco te ofrece más beneficios por tus ingresos (regalos, descuentos, menos comisiones y más). Así disfrutarás de la rentabilidad de la cuenta y las ventajas de la cuenta nómina. No tienes por qué renunciar a alguna de las dos. Por lo tanto, si quieres rentabilidad en la cuenta que tienes la nómina, te recomendamos buscar una de ese tipo y no domiciliarla en un fondo de ahorros.
¿Es mejor invertir en una cuenta de ahorro o en cuenta remunerada?
Si quieres saber en cuál cuenta es mejor invertir, debes conocer las principales diferencias entre las cuentas de ahorro y las remuneradas. A continuación, te las indicamos.
- Las cuentas remuneradas permiten realizar toda la operatividad básica, así como domiciliar recibos, nóminas y asociar tarjetas.
- Mientras que las cuentas de ahorro, limitan todos esos aspectos, ya que su objetivo principal, no es la gestión diaria de las finanzas, sino “ahorrar tu dinero”.
- En las cuentas destinadas al ahorro, no puedes domiciliar la nómina y generalmente tampoco recibos ni cuotas de tarjetas.
- En algunos bancos te exigen que, para ingresar o retirar tu dinero, será necesario disponer de otra cuenta corriente o remunerada.
- Si queremos retirar el saldo del fondo de ahorro, tendremos que traspasarlo a la corriente y luego retirarlo.
- Tanto en la cuenta de ahorros como en la remunerada, las condiciones de remuneración varían, en función del producto concreto.
Por lo tanto, las cuentas remuneradas, son diseñadas para obtener una rentabilidad más alta que una cuenta destinada para el ahorro. Además, la inversión se puede recuperar en cualquier momento, sin ningún tipo de penalización ni comisión alguna. Por eso, es un excelente producto para ahorrar.
¿Es mejor invertir en una cuenta de ahorro o en un depósito a plazo fijo?
Una pregunta muy común que se hacen muchas personas, es: ¿cuál producto es mejor para invertir, una cuenta de ahorro o un deposito a plazo fijo? El depósito a plazo fijo es un producto bancario que da una remuneración, pero hay que tener en cuenta el plazo, la rentabilidad o las posibles comisiones. En los depósitos a plazo fijo, el cliente entrega una cantidad determinada de dinero, a una entidad bancaria durante un tiempo específico. Transcurrido ese plazo, la entidad bancaria lo devuelve, junto con la remuneración pactada. Estos depósitos a plazo fijo son muy habituales, incluso, generan más rentabilidad y confianza en los clientes, que las cuentas de ahorro.
En los últimos años, las familias españolas han preferido invertir en depósitos a plazo fijo, antes que en los fondos de ahorro o de inversión, según datos de algunas encuestadoras. Los ahorradores han cambiado su manera de invertir y prefieren correr un poco más de riesgo y obtener más rentabilidad. Hay que tener en cuenta una serie de aspectos, tanto en las cuentas de ahorro, como en los depósitos a plazo fijo. Algunos de ellos son, la rentabilidad, el plazo o las posibles comisiones.
Tipos de cuentas de ahorro para perfiles concretos
Existen distintos perfiles (perfiles concretos) para una cuenta de ahorro. Si estás interesado en un producto bancario para poder rentabilizar los ahorros y cumples unas condiciones muy concretas, por ejemplo, ser menor de edad o querer la cuenta para una empresa, puedes visitar las páginas web de las entidades bancarias de tu preferencia. Allí tendrás toda la información necesaria, sobre los tipos de cuentas para perfiles concretos, los cuales se pueden adapten mejor a tus necesidades. Te indicamos algunas a continuación:
Infantil (niños) | Se trata de un tipo de cuenta dirigida exclusivamente a niños. La edad establecida, es menor a 11 años (dependerá de la entidad financiera). Estas cuentas no suelen tener comisiones y también incluyen algún tipo de regalo para los más pequeños, como obsequios infantiles o descuentos para asistir a espectáculos o museos. Con este tipo de cuenta, los niños podrán aprender a ahorrar adecuadamente y crear en ellos, una conciencia del valor del dinero. En este tipo de cuentas, se pueden encontrar tarifas más reducidas, en comparación con las cuentas para adultos. Además, incluyen servicios especialmente dirigidos a niños. |
Jóvenes | Dirigida especialmente a jóvenes, los beneficiará a la hora de aprender a manejar su dinero adecuadamente, ya sin supervisión explicita de sus padres. Además, muchas entidades bancarias, ofrecen tarjetas débito sin cuota de manejo y no cobran impuestos o ciertas comisiones. El rango de edad para este tipo de cuenta bancaria, es de 12 a 25 años, según la entidad bancaria y los productos que ofrezcan. Algunas entidades solicitarán una constancia de estudios, para poder aperturar la cuenta para jóvenes. Al cumplir el límite de edad, el joven debe considerar otro tipo de cuenta, la cual se ajuste a tus necesidades. |
Empresas | Son ideales para rentabilizar el dinero de una empresa. Estas cuentas las pueden contratar autónomos y pequeñas empresas. No es un producto muy habitual, aunque podemos encontrarlo en algunas entidades bancarias de renombre. Este tipo de cuenta para empresas, pueden servirnos de apoyo para cumplir los objetivos de nuestra empresa a mediano y largo plazo nuestra empresa. El funcionamiento de las cuentas de ahorro empresa, es muy similar a una convencional. El titular debe ir depositando el dinero y destinar este saldo únicamente a la suscripción como socio fundador, de las participaciones de una Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE). |
Parejas | Aperturar una cuenta compartida, es una buena alternativa para aquellos que piensen independizarse, mudarse o recibir intereses por los ahorros en conjunto. Esto quiere decir, que ambos titulares tienen los mismos derechos y obligaciones sobre el 100% del dinero de la cuenta. Algunas cuentas de ahorros para parejas, pueden diferenciarse en los servicios que ofrecen de forma gratuita o en la operativa de la misma. Lo más recomendado, en que este tipo de cuenta para parejas, se debe elegir la que posea el mayor número de los servicios disponibles. Entre ellos destacan: que permita domiciliar nuestros recibos, que posea 2 tarjetas independientes pero asociadas a la misma cuenta, que no posea comisiones, y otras. |
Viviendas | En esta clase de cuenta, podrás encontrar productos que te permiten recibir un beneficio o ahorro tributario sobre tus ingresos, siempre y cuando, destines este dinero para la compra o pago de cuotas de vivienda nueva o usada. El dinero debe permanecer al menos 5 años en la cuenta (o según lo estipulado por el banco), para que se otorgue el beneficio tributario. Este beneficio consiste en reducir la base de la retención, en la fuente que se le aplica a tu salario, en un máximo del 30%, así tus ingresos netos aumentarán. Adicionalmente, si eres empleado o trabajador independiente y cuentas con un salario mensual que no supere los límites establecidos por el banco, podrás solicitar a tu empleador o pagador, que te consignen en tu cuenta de ahorro para vivienda, el valor a ahorrar que escogiste. |
Las mejores opciones para conseguir tu cuenta ahorro
Unos de los aspectos más resaltantes, para conocer las diversas opciones para conseguir las mejores cuentas de ahorro, son:
- La rentabilidad: Mientras más intereses ofrezca la cuenta, más atractiva será y más dinero podremos conseguir con ella. Sin embargo, la rentabilidad no es la única condición que debemos considerar, ya que el banco y las ventajas adicionales, son otros aspectos a analizar, así como también, la atención al cliente del banco.
- El plazo de la oferta inicial: Como ya se ha comentado, algunas cuentas destinadas al ahorro, ofrecen un período de alta rentabilidad inicial, normalmente durante 3 o 4 meses. No hay que quedarse con la rentabilidad que se anuncia con el producto, sino que hay que indagar si esta se mantendrá o, por el contrario, se reducirá o eliminará.
- Las comisiones: Una cuenta de ahorro no debería tener comisiones, ya que la idea es ahorrar y no pagar cada mes. Si la cuenta tiene comisiones, entonces solo valdría la pena contratarla, si los intereses son mucho mayores a las comisiones, para que, a pesar de pagar la cuenta, siga siendo muy rentable.
- La solvencia del banco: La creciente preocupación por la solvencia de los bancos, hace que este sea un aspecto a considerar. Aunque hay que decir que, los fondos de ahorro, forman parte de los productos más seguros de la banca. Estos productos, son de los primeros en ser reembolsados en caso de quiebra y quedan protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos. Todas las características de los productos ofrecidos por una entidad bancaria, en este caso, una cuenta de ahorros, serán determinantes a la hora de decantarnos por alguna opción.
Aquí te nombramos algunas de las mejores cuentas de ahorros del mercado:
ING cuenta Naranja
Con la ING cuenta naranja, podrás ahorrar sin comisiones y recuperar tu dinero en cualquier momento. Además, podrás hacer tu dinero más rentable, con la ayuda de nuestro asesor digital. En esta cuenta no pagas nada, ni por mantenimiento de la cuenta, ni por las transferencias en el mismo día, ni por el ingreso de cheques.
Podrás disfrutar de una rentabilidad del 0,01 % TAE y retirar tu dinero cuando quieras, sin perder el rendimiento que hayas conseguido. Utiliza de forma gratuita de nuestro asesoramiento digital, que te beneficiará para sacar más provecho a tus ahorros, a través de una propuesta personalizada. Por otra parte, podrás abrir tu cuenta naranja desde tu móvil sin salir de casa.
WiZink cuenta de ahorro
Con la cuenta ahorro de Wizink, los clientes obtendrán hasta un 0,1% TAE sin límite de cantidad. Para eso, esta entidad bancaria exige que se trate de una persona física con residencia fiscal en España y que abra una cuenta en el banco por primera vez.
Este tipo de cuenta no aplica comisiones por transferencias, apertura o por mantenimiento. Además, tampoco requiere de ingresos mínimos, domiciliaciones de nómina, adeudos o tarjetas asociadas. Con esta cuenta, empiezas a ahorrar de inmediato desde un 1€, sin pagar absolutamente nada (cero comisiones). En esta cuenta de Wizink, tu dinero crecerá y podrás disponer de él cuando lo requieras.
Openbank Cuenta Ahorro Bienvenida
Este tipo de cuenta de Openbank, permite a todos sus clientes, obtener hasta un 1,75% TIN durante los 3 primeros meses. Para esto, los únicos requisitos que solicita la entidad bancaria, serán ser mayor de edad y residente en España, tener DNI o NIE en vigor y ser nuevo en la entidad. Para los meses posteriores, el cliente recibirá un 0,74% TAE si domicilia su nómina o pensión, por un importe mínimo de 600 euros al mes o 3 recibos de periodicidad mensual o bimestral. Además, no tendrás comisiones de mantenimiento ni por transferencias.
Conclusión de la cuenta ahorro
Abrir una cuenta de ahorro en la entidad financiera de tu preferencia, es una decisión muy inteligente. Es un producto financiero destinado al ahorro, que puedes manejar fácilmente y ganar intereses calculados sobre saldos diarios. Las diversas ventajas y beneficios que te ofrece un fondo de ahorro, son muy atractivos y no puedes dejar pasarlas.
La rentabilidad, las pocas o cero comisiones y otros beneficios particulares, según el tipo de cuenta de ahorro o entidad financiera, la hacen un producto que debes considerar, a la hora de depositar tus ahorros en un banco. Este tipo de cuenta, significa crear un método de ahorro muy relevante, que te evitará a futuro, la necesidad de acceder a deudas, para solventar todos tus compromisos financieros.
Con las mejores cuentas de ahorro, tendrás la posibilidad de sacarle el mayor provecho a todos tus ahorros y sin riesgos. Este tipo de cuenta, les conviene a aquellas personas que quieren depositar su dinero con rentabilidad a futuro. Son una excelente opción, para quienes necesitan tener siempre disponible su dinero.
Por otra parte, tienen menos exigencias que otros tipos de cuentas y también te ofrecen una buena rentabilidad. Te invitamos a conocer las mejores cuentas de ahorro que se adapten a tus necesidades. Revisa la información que te hemos indicado y selecciona la que más te conviene.