Los mejores depósitos a plazo fijo de enero 2025

Cada día, se hace más importante el conocimiento financiero y la optimización del dinero. El mundo actual, no ofrece las mismas oportunidades laborales que hace algunos años y las inversiones y estrategias financieras, ya no solo corresponden a expertos en una alta etapa profesional. Los mejores depósitos bancarios, son una de las opciones mas seguras y rentables para las personas. Se han convertido en el método favorito de hacer crecer el dinero de muchas personas y es por eso, que no basta con hacerlo, sino confiar a los profesionales, el dinero que se desea rentabilizar. A continuación, se explicarán los mejores depósitos de plazo fijo. Utilice nuestro comparador:

Importe
Euro
Plazo
Importe: 5000 € / Duración: 12 Meses
45,00 €
Beneficio
0,90 %
T.A.E.
  • Nuevos y antiguos clientes
  • Hasta 100,00 EUR de bonus de bienvenida para nuevos clientes de Raisin
  • Sin vinculación a otros productos
  • Protegidos hasta 100.000,00 EUR por depositante y banco
  • Cancelación anticipada
25,00 €
Beneficio
0,50 %
T.A.E.
  • Nuevos y antiguos clientes
  • Hasta 100,00 EUR de bonus de bienvenida para nuevos clientes de Raisin
  • Sin vinculación a otros productos
  • Protegidos hasta 196.000 BGN por depositante y banco
  • Cancelación anticipada
15,00 €
Beneficio
0,30 %
T.A.E.
  • Nuevos y antiguos clientes
  • Hasta 100,00 EUR de bonus de bienvenida para nuevos clientes de Raisin
  • Sin vinculación a otros productos
  • Protegidos hasta 100.000 EUR por depositante y banco
  • Cancelación anticipada
10,00 €
Beneficio
0,20 %
T.A.E.
  • Nuevos y antiguos clientes
  • Hasta 100,00 EUR de bonus de bienvenida para nuevos clientes de Raisin
  • Sin vinculación a otros productos
  • Protegidos hasta 100.000,00 EUR por depositante y banco
10,00 €
Beneficio
0,20 %
T.A.E.
  • Nuevos y antiguos clientes
  • Hasta 100,00 EUR de bonus de bienvenida para nuevos clientes de Raisin
  • Sin vinculación a otros productos
  • Protegidos hasta 100.000,00 EUR por depositante y banco
  • Cancelación anticipada
10,00 €
Beneficio
0,20 %
T.A.E.
  • Nuevos y antiguos clientes
  • Abono único de intereses al vencimiento
  • 0 gastos
  • Cancelación con penalización
10,00 €
Beneficio
0,20 %
T.A.E.
  • Para clientes de ING Direct
  • Vinculado a la cuenta Naranja
  • Liquidación mensual de intereses
  • 0 gastos
6,00 €
Beneficio
0,12 %
T.A.E.
  • Nuevos y antiguos clientes
  • Hasta 100,00 EUR de bonus de bienvenida para nuevos clientes de Raisin
  • Sin vinculación a otros productos
  • Protegidos hasta 100.000 EUR por depositante y banco
* Valores calculados según los criterios especificados, el cálculo se basa en costos y comisiones actuales 22.01.2025. No se garantiza la información.

¿Qué es un depósito a plazo fijo?

Los depósitos de plazo fijo o también conocidos como Imposición a Plazo Fijo (IPF), hacen referencia a opciones financieras para los clientes particulares -persona física- y/o las empresas -personas jurídicas-, para rentabilizar el dinero. Consiste en el depósito de dinero a una entidad financiera, el cual es bonificado según el tipo de interés que cada cliente determine.

Los beneficios de intereses por parte del banco pueden recibirse de dos maneras: un solo pago cuando ha terminado el tiempo pactado o fraccionado durante el tiempo que esté el depósito. Se recomienda tener en cuenta, que existen penalizaciones por parte de ciertas entidades bancarias, para los casos en que los clientes desean disponer de su dinero antes que termine el periodo establecido.

¿Cómo funciona?

La forma en que se lleva a cabo los mejores depósitos bancarios a plazo fijo es muy sencilla y sobre todo no implica ningún riesgo para los clientes. Se inicia entregando una suma de dinero a una entidad financiera o bancaria, a la cual, según el monto, se le pagarán unos intereses al cliente en la cuenta bancaria de la entidad, que previamente ha abierto la persona interesada.

Es un método de hacer crecer el dinero que beneficia a ambas partes, pues las entidades bancarias utilizan el dinero de los plazos fijos como financiación y los clientes rentabilizan sus recursos monetarios de manera segura.

¿Qué tan conveniente son los depósitos a plazo fijo?

Cualquier persona puede rentabilizar su dinero con un depósito a plazo fijo, no se necesita ser un experto en finanzas para obtener sus ventajas.

La primera de ellas es que no hay ningún riesgo de perder dinero, está garantizado desde el Fondo de Garantía de Depósitos.

Hay un control total del tiempo que el dinero está depositado, es decir, desde el primer momento se puede elegir la duración del periodo que el dinero se encontrará en la entidad.

El tiempo no repercutirá en riesgos, por el contrario, la rentabilidad será proporcional al tiempo que esté depositado el dinero, por lo que, a mayor tiempo, mayores intereses recibidos.

Tipos de depósito a plazo fijo

Conoce los principales tipos de depósito a plazo fijo que ofrecen los bancos:

  • Interés fijo: al momento de realizar el depósito, se pacta entre a entidad y el cliente, el tipo de interés que será aplicado desde el inicio hasta el momento en que se retire el dinero. No hay cambio en ningún momento.
  • Interés variable: el tipo de interés aplicado depende de un índice externo. Por tanto, la rentabilidad del depósito no podrá ser conocida de antemano.
  • Interés ascendente: depósitos que pretenden tenerse a largo plazo en la entidad. Puede aumentar el tipo de interés.
  • En especie: la rentabilidad se obtiene no económicamente sino con un regalo entregado por la entidad.

Depósito a plazo fijo de un mes

Esta modalidad de depósito es un plazo fijo a corto plazo. Las entidades procuran hacer llamativo el tipo de interés con el fin de atraer clientes. Son una forma ideal de rentabilizar el dinero cuando no se desea tener retenido por mucho tiempo los recursos económicos.

Igualmente, benefician al cliente a la hora de no pagar penalizaciones por cancelación anticipada que ocurre cuando el dinero está depositado durante más tiempo.

Así pues, una vez se ha obtenido el beneficio de un mes, pueden estudiarse nuevamente los tipos de interés que pueden subir en ese periodo de tiempo e iniciar nuevamente con la contratación para seguir optimizando el dinero.

Depósito a plazo fijo de tres meses

Esta modalidad de depósito facilita la captación de nuevos clientes por las favorables rentabilidades que ofrecen. Así pues, si bien los mejores depósitos a corto plazo ofrecen ventajas, los de tres meses presentan unos beneficios extra.

Los intereses están por encima de la media y, además, son una especie de programa de captación de clientes, por lo que inicialmente no suelen aplicar penalizaciones si se desea retirar el dinero anticipadamente.

También, es un tipo de depósito muy accesible a todo tipo de público, ya que no exige el depósito de una alta suma de dinero, por lo que cualquier persona interesada en obtener beneficios de su dinero, puede acceder en cualquier banco.

Depósito a plazo fijo de seis meses

Los depósitos a plazo fijo de seis meses resultan más rentables en términos de intereses que los de un mes o los de tres meses, por el hecho de estar depositados más tiempo en el banco. Por tal razón, es necesario tener claridad de los beneficios que desean obtenerse, pues la retención del dinero será mayor.

Este tipo de depósito es favorable para las personas que desean hacer crecer su dinero y que no necesitarán acceder a él en al menos medio año. Teniendo una previsión clara, se evitará pagar una penalización al banco.

Depósito a plazo fijo de un año

El depósito a plazo fijo de un año, suele ser el depósito a plazo fijo mas demandado entre los ahorradores que desean beneficiarse del rendimiento de su dinero, pues no solo garantizan la optimización, sino que son muy seguros para el cliente. Al tratarse de un depósito de mayor duración, debe hacerse un estudio de los intereses mas favorables de cada entidad.

Es necesario consultar con cada una de las entidades bancarias, las políticas de cancelación anticipada, ya que es un depósito a doce meses y el usuario debe tener la certeza de no necesitar el dinero en ese tiempo. La rentabilidad será elevada en comparación con los depósitos bancarios de plazo fijo a corto plazo.

Características de un depósito a plazo fijo

Las características que tiene un depósito a plazo fijo se basan en la rentabilidad que un cliente desee obtener de sus recursos económicos. Es una forma de optimizar el dinero a la que puede acceder cualquier persona, al no tratarse de una tasa de interés fluctuante de la que se requieran conocimientos básicos de inversión.

Así mismo, uno de los mayores beneficios que tiene, es la asequibilidad que tienen las personas a el depósito a plazo fijo, pues no se requiere mucho dinero inicial.

Ventajas de un depósito a plazo fijo

Las ventajas de rentabilizar el dinero con un depósito a plazo fijo son muchas.

La mayor de ellas es que no se necesita ser un experto en finanzas para sacar beneficios de los ahorros. Cualquier persona que desee hacer crecer su dinero, puede comenzar con un depósito a corto o largo plazo. La forma de recibir los intereses se ajusta a cada cliente, pudiéndose recibir de manera prorrateada o en un pago final al retirar el dinero.

Igualmente, es un método muy seguro, avalado por el Fondo de Garantía de Depósitos, por lo que el tipo de interés pactado será el recibido en todo momento.

Comparativo entre ventajas y desventajas de un depósito a plazo fijo

Queremos que conozcas las ventajas y desventajas de este producto financiero

Ventajas Desaventajas
Rentabilidad fija y segura durante el tiempo pactado Otros productos bancarios presentan mayor rentabilidad, aunque no ofrezcan la misma seguridad
No hay riesgos de pérdida de dinero No se dispone del dinero durante el tiempo del depósito
Flexibilidad para elegir el plazo del depósito El tipo de interés no fluctúa por lo que no puede subir
Facilidad de elegir la forma de pago de los intereses Pago de penalización por cancelación anticipada
No se necesitan altos conocimientos financieros para disfrutar sus beneficios Algunas entidades bancarias cobran comisión al momento de la contratación

 
Diferencias entre un depósito a plazo fijo y una cuenta ahorro o remunerada

A continuación, entenderás las principales diferencias entre un depósito a plazo fijo y una cuenta ahorro o remunerada

Depósito a plazo fijo Cuenta ahorro o remunerada
Remuneración mas elevada, por la inmovilización del dinero Intereses menores por la disponibilidad del dinero por parte del cliente
Se quiere una base de depósito, aunque es muy asequible a todas las personas Se remunera el capital desde el primer euro de la cuenta
No se dispone del dinero durante el tiempo pactado Hay disponibilidad del dinero en todo momento
El dinero está inmóvil durante el tiempo del depósito y la cantidad ingresada no puede alterarse Operación desde la cuenta sin restricciones, por ejemplo, recepción de dinero como nómina, pensión, etc, pagos, retiros y demás
El depósito tiene un tiempo estipulado que inicia y finaliza según lo pactado La duración de la remuneración es indefinida
Los depósitos no implican otros compromisos o la adquisición de otros servicios con la entidad Suelen solicitarse condiciones al cliente como por ejemplo la domiciliación de nóminas y pagos
Existen varios tipos de Depósito a plazo fijo que se adaptan a las necesidades de cada cliente Se puede contar con una cuenta remunerada tradicional en la que no pueden hacerse operaciones o una cuenta corriente remunerada que funciona como cualquier cuenta corriente

Beneficios de un depósito a plazo fijo

Los mejores depósitos bancarios a plazo fijo son una estrategia financiera pensada para aquellos que desean obtener beneficios sobre su dinero sin correr riesgos ni enfrentarse a fluctuaciones en el tipo de tasa. El Fondo de Garantía de Depósitos, garantiza que el interés pactado será el recibido siempre.

Es por eso, que cualquier persona que desee rentabilizar su dinero puede apostar a esta forma de incrementar ahorros. Una gran ventaja que ofrece este producto sobre los demás, es que desde un comienzo puede planificarse y proyectarse la optimización del dinero.

Se puede elegir cuánto tiempo se desea obtener el dinero depositado y así desde el primer momento se sabrá el beneficio final que se obtendrá.

¿Cómo calcular el beneficio de un depósito a plazo fijo?

Los beneficios del depósito a plazo fijo son informados con antelación al momento de adquirir el producto.

Existen calculadoras y programas predeterminados que ayudan a conocer el beneficio que se obtendrá, pudiendo hacerse varios simulacros antes de tomar cualquier decisión. Dichas calculadoras parten de la siguiente base:

Rentabilidad, duración, liquidación (prorrateada o a final) y capital depositado.

La formula para obtener el cálculo es la siguiente:

Capital inicial x TIN (Intereses reales) / Un año ((365) en días) x el plazo total (en días) = intereses generados al vencimiento

  • El Plazo: Se refiere al tiempo durante el que se tendrá el dinero. Los clientes tienen flexibilidad a la hora de elegir entre corto (un mes a seis meses), mediano (un año hasta tres años) y largo plazo (Tres años hasta diez años). Según las necesidades y si se prevé la subida de intereses conviene la elección de corto a mediano plazo. El cliente debe tener claridad a la hora de depositar el dinero, del plazo que desea disponer para evitar pagar penalización por retirar el dinero anticipadamente.
  • La TAE: La Tasa Anual Equivalente o Efectiva, es el coste o el rendimiento de un producto financiero. Es una referencia en cuanto a los intereses, que permite igualar las condiciones de los créditos. Para calcularse, se tiene en cuenta el TIN (Tipo de interés nominal), la frecuencia de los pagos y las comisiones bancarias o cualquier gasto de operación. Así pues, La TAE es útil a la hora de comparar y conocer la optimización del depósito a plazo fijo en un año.

¿Cómo calcular los beneficios según el plazo?

Los beneficios de un depósito a plazo fijo están determinados principalmente por el periodo de tiempo que estará el dinero retenido en la entidad.

Si bien es cierto, cuando el plazo es mas corto, los intereses suelen ser mas atractivos, por ser una forma de atraer clientes con productos seguros y beneficiosos, a mediano y a largo plazo la rentabilidad será mayor, pues a mayor tiempo, mayor ganancia.

En todos los casos, los bancos consideran: Rentabilidad, duración, liquidación (prorrateada o a final) y capital depositado.

¿Cómo saber cuándo un depósito a plazo fijo es la mejor opción?

Actualmente, la economía global demanda que las personas generen ingresos adicionales a los proporcionados por su empleo, pues cada vez más, los sueldos son inferiores a lo que eran en años anteriores y la competencia es cada vez mayor.

Por tanto, tener ahorros es imprescindible y rentabilizarlos aún más. La opción de hacerlo a través de un depósito a plazo fijo es muy favorable para las personas no necesitan disponer del dinero en un tiempo determinado.

Muchas personas pueden verlo como una desventaja desde sus circunstancias, pero a mediano y largo plazo los beneficios de haber depositado el dinero harán crecer los recursos económicos de manera favorable.

Plazos

Los plazos se entienden como: corto, mediano y largo plazo.

  • Corto plazo: un mes a seis meses-: suele tener ofertas muy atractivas, pues es utilizado para atraer clientes. Es una buena manera de depositar el dinero y ver si con el paso del tiempo los intereses aumentar para comprar nuevamente el producto.
  • Mediano plazo: un año hasta tres años-: tienen un interés mayor al de corto plazo y permiten mantener seguros los ahorros durante más tiempo, bajo una rentabilización fija.
  • Largo plazo: Tres años hasta diez años-: tienen los intereses más altos y según las necesidades de cada cliente, tras el paso del tiempo, el aumento de su dinero habrá compensado el tiempo que ha sido depositado en la entidad.

Intereses altos

Los intereses que rentabilizan los depósitos a plazo fijo son muy competentes en relación con otros productos de ahorro que ofrecen las entidades financieras, además sigue siendo la mayor elección de plan de ahorro que eligen los clientes.

Por ejemplo, los fondos de inversión fueron un modelo de ahorro que creció rápidamente por su beneficio a mediano plazo, sin embargo, tras los resultados, la mayoría de los ahorradores se decantó por los depósitos de plazo fijo, por la seguridad que ofrecían.

La misma situación se dio con las mejores cuentas remuneradas, pues el beneficio era menor y al ser una cuenta corriente, las ganancias no se veían reflejadas como un ahorro.

Seguridad

En temas de ahorro, las personas buscan seguridad. Los depósitos bancarios de plazo fijo están avalados por el Fondo de Garantía de Depósitos, por lo que los intereses prometidos a la hora de comprar este producto financiero se cumplen en un ciento por ciento.

Las tasas de interés no fluctúan como por ejemplo en el caso de las acciones u otros productos de inversión y ahorro, por lo que, desde el primer momento, el cliente tiene la certeza de cuánto será la rentabilización de su dinero.

Por tal motivo, sin importar el tiempo elegido, no existe ningún tipo de riesgo de pérdida de dinero y es esa la condición que hace ser este producto el mas elegido por los ahorradores.

Fondo de Garantía de depósito

El Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, se ha creado como un ente jurídico propio en España y para el territorio nacional y pretende garantizar que los productos financieros por entidades de crédito cumplan a los clientes en términos de procedencia en transacciones de bienes inmuebles y carácter privado, así como también la puntualidad en los pagos y, en conclusión, apoyar en la resolución de una entidad y con sus recursos no permitir que se liquide una entidad de crédito.

¿Cómo saber cuándo debo escoger otro tipo de producto bancario?

Como todo tipo de producto, posiblemente algunas personas no se vean identificadas con el depósito a plazo fijo. Algunas personas buscan una rentabilidad mayor o no les interesa ahorrar bajo una metodología segura que no implique ningún riesgo y les satisfaga más la fluctuación de los intereses, para su estudio, compra y venta, como el caso de las acciones.

Pero la mayor razón por la que podría preferir otro modelo de ahorro es por la retención del dinero, en los casos en que necesite disponer del mismo.

¿Cuándo es mejor una cuenta de ahorro?

Las cuentas de ahorro son productos factibles para personas que cada mes tienen la posibilidad económica de ahorrar dinero en una cuenta. Resulta ser un producto beneficioso a mediano y largo plazo, pues, aunque los intereses son menores a los del depósito a plazo fijo, con el paso del tiempo muestra resultados favorables.

La ventaja que esta opción presenta es en términos de flexibilidad, por lo que en cualquier momento puede ingresarse o extraerse dinero de la cuenta y además puede crearse con un monto muy bajo de dinero.

En conclusión, es una opción ideal para personas que desean tener una considerable suma de dinero en la cuenta de su banco para disponer del mismo para su inversión o adquisición de bienes, servicios, experiencias, etc.

 ¿Cuándo es mejor una cuenta remunerada?

Las cuentas remuneradas son convenientes para personas que necesitan aumentar el saldo de su cuenta corriente y para eso, desean rentabilizar en tiempo real, es decir, que a medida que se cobran los intereses de su cuenta, se puedan realizar operaciones de recepción y pago de dinero, manteniéndose como una cuenta corriente.

Esta opción no debería ser elegida por personas que deseen ver el beneficio a mediano o largo plazo, pues no se encuentra consignado en una cuenta aparte destinada específicamente para ahorros.

Por la misma razón, los intereses son menores, pero al mismo tiempo, no implican ninguna comisión de manejo de cuenta.

Lo que debes saber para realizar un depósito a plazo fijo

La subida de impuestos que tuvo lugar en e 2012, tuvo una fuerte repercusión en el IRPF pero también en la fiscalidad del ahorro que terminó en que los usuarios pagaran mas por sus ahorros e inversiones.

La intensión de dicha subida era básicamente para ajustar las cuentas públicas y dicho propósito termino por afectar también en las rentas del ahorro. Dicho aumento de impuestos tiene amplias repercusiones a nivel financiero, pero en términos de ahorro, el porcentaje de impuestos se estipula de la siguiente manera:

Rendimiento Antes de 2012 2012 – 2013
Hasta 6.000€ 19% 21%
Más de 6.000€ 21% 24%
Más de 24.000€ 21% 27%

Tributacion del ahooro.

Se debe aclarar que el impuesto es aplicado sobre el rendimiento y no sobre el dinero invertido inicialmente.

En que fijarse para hacer un depósito a plazo fijo

  • Plazo
    • Corto plazo -un mes a seis meses-: la oferta de interés es alta pues es una forma de captar nuevos clientes
    • Mediano plazo -un año hasta tres años-: tienen mayor tasa de interés y se mantiene ahorrado el dinero por más tiempo
    • Largo plazo -Tres años hasta diez años-: es el que mayor rendimiento presenta con la mayor tasa interés.
  • Inversión inicial
    No hay un mínimo inasequible de inversión inicial. Las entidades bancarias dan vía libre a todos los ahorradores que deseen rentabilizar su dinero, por tal razón, cualquier persona que desee obtener beneficios económicos, aunque no tenga conocimientos financieros, puede hacerlo.
    La inversión inicial dependerá de las necesidades que tenga cada cliente en torno al dinero y la disposición que necesite del mismo.
  • TAE
    La Tasa Anual Equivalente o Efectiva, significa el rendimiento que tiene un producto financiero. principalmente sirve como referencia de los intereses y regulariza las condiciones de los créditos. La función principal que cumple con los depósitos a plazo fijo es comparar y conocer la optimización de este en un año.
  • Vinculaciones
    Algunas entidades bancarias con las que se realiza el depósito a plazo fijo piden una vinculación mayor a través de la contratación de otro servicio. En dichos casos es recomendable evaluar que tan conveniente es aumentar la relación como cliente e identificar si fomenta o no el rendimiento económico, especialmente si por esos productos se cobran gastos de comisión y manejo.
  • Condiciones
    Las condiciones de los depósitos a plazo fijo están sujetas a cada banco, aunque no suelen variar mucho entre una y otra. Las dos principales condiciones se refieren al tipo de tasa que la entidad paga y las condiciones de cancelación previa. En todo caso son siempre explicadas desde el primer momento de la contratación del producto.
  • Cancelaciones
    La política de cancelaciones de un depósito a plazo fijo y las penalizaciones aplicadas, son definidas por cada entidad financiera. Algunas cobran una penalización económica sobre los intereses y otras no. En todo caso, la información sobre dicha política debe ser siempre explicada desde el momento en que se realiza la contratación del servicio.
  • Renovaciones
    Las políticas y formas de renovación del depósito a plazo fijo están sujetas a cada entidad, pero suelen ser automáticas o de renovación digital. Con cierta anticipación, las entidades comunican a los clientes que se acerca la finalización del producto. Las condiciones de renovación pueden mantenerse iguales a la anterior o cambiar el tipo de tasa y/o duración, según cada caso.

Fiscalidad en los depósitos a plazo fijo

En cuanto a la declaración de los depósitos a plazo fijo, es importante recalcar que la fiscalidad afecta únicamente a las ganancias y todas las rentas de cómo se rentabilizó del ahorro inicial. De dicha suma de dinero se declara el total bruto de los beneficios.

Dicha gestión es aplicada directamente por la entidad, que hace la retención correspondiente a cada caso. Al momento de hacer la Declaración de la renta, se explica el monto de los intereses del depósito, los cuales aplican de la siguiente manera:

Intereses Retención – declaración de la renta
0.0€  – 6.000€ 19%
6.000,01€ – 24.000€ 21%
Más de 50.000€ 23%

Tipos de intereses

Los intereses de los depósitos a plazo fijo varían según la duración del depósito, el monto inicial y la moneda y son fijados por cada entidad. Siempre existe una amplia variedad en los pagos de los intereses, por lo que conviene estudiar muy bien cuál es la opción que mejor conviene.

En resumen, los cuatro tipos de intereses más comunes son:

  • Interés fijo: el tipo de interés se mantiene siempre igual
  • Interés variable: la rentabilidad del depósito varía por un índice externo
  • Interés ascendente: aumenta la rentabilidad con el paso de un largo periodo de tiempo
  • En especie: los beneficios se entregan con una especie de regalo y no monetariamente

Disponibilidad del dinero

Los clientes que desean adquirir un depósito a plazo fijo deben tener en cuenta que durante el tiempo pactado con la entidad, que puede ser desde un mes hasta diez años, el dinero estará retenido.

Eso quiere decir que no se encuentra disponible como en una cuenta corriente, lo que además es una ventaja muy grande para las personas que desean tener asegurados sus ahorros para disponer de ellos en un tiempo a corto, mediano o largo plazo.

Por tanto, debe tenerse plena certeza a la hora de depositarse el ahorro, de que no se necesitará acceder a dicho dinero, pues en algunos casos, solicitar el dinero de vuelta antes de cumplirse el tiempo pactado, puede incurrir en una penalización.

Vinculaciones

Las entidades tienen la libertad de exigir o no una vinculación al cliente con otro servicio o producto para adquirir un depósito de plazo fijo.

Algunas de las vinculaciones, pueden ser:

Contar con una cuenta de ahorros o corriente en la entidad antes de contratar el depósito a plazo fijo, domiciliar las nóminas o facturas a una cuenta, adquirir seguros, entre otro tipo de vinculaciones.

En estos casos, debe evaluarse las comisiones de dichos servicios, pues los depósitos a pazo fijo no las tienen, pero vincularse con un servicio que, si las apliquen, puede llegar a disminuir la rentabilidad del ahorro inicial.

Condiciones de un depósito a plazo fijo

Las condiciones de un producto de depósito a plazo fijo son determinadas por cada entidad y pueden contener los tipos de interés, las políticas de renovación las penalizaciones por cancelación anticipada del depósito, la duración de este y vinculaciones con la entidad a través de otros productos y servicios.

Dichas condiciones aplican de parte y parte y son acordadas desde el primer momento que se adquiere el servicio. Por tanto, es muy importante conocer cuál de las entidades que están en el mercado financiero, se adapta mejor a las necesidades que tiene. En todo caso, esta opción de ahorro no implica ningún riesgo para el ahorrador, pues el tipo de interés se mantendrá siempre fijo.

Cancelación

Para proceder con la cancelación anticipada de un depósito a plazo fijo, debe conocerse la política que cada entidad aplica para dichos casos. Algunas de ellas, tienen una penalización para los casos en que un cliente solicite su dinero antes del tiempo estipulado.

Al momento de la cancelación, dicha penalización aplica sobre los intereses únicamente.

Se recomienda, fijar un tiempo de depósito adaptado a las condiciones de cada persona, procurando no recurrir a la cancelación para disfrutar de los beneficios de la rentabilización de los ahorros.

Renovaciones

Las renovaciones son diferentes en todas las entidades. Suelen hacerse vía electrónica a través del portal personal de cada cliente, tras el previo aviso de finalización del tiempo del depósito. En otros casos, la renovación es automática mientras el cliente no manifieste desear lo contrario.

Las renovaciones pueden igualmente mantener las condiciones iniciales del primer depósito o cambiarse a disposición del cliente, en términos de tasa y tipo de duración.

La renovación del depósito es una oportunidad de seguir generando beneficios de manera segura a través de los intereses ahorro.

¿Cómo realizar un depósito a plazo fijo?

Acceder a un depósito a plazo fijo cada vez es mas sencillo. Este modo de ahorro ofrece seguridad garantizada sin riesgo de pérdidas de dinero y además mucha flexibilidad para su contratación.

La mayoría de entidades cuentan con una plataforma online a través de la que se puede hacer la solicitud y registro y los pasos siguientes pueden completarse con una llamada telefónica o videollamada y finalizarse con firma digital.

Presencialmente en los bancos, se puede realizar a solicitud de información y contratación del servicio. Pero si lo que prefieres es la objetividad, acude a un Asesor Financiero, quien te explicará las opciones que mejor te convengan.

Requisitos para hacer un depósito a plazo fijo

Los requisitos solicitados para acceder a un depósito a plazo fijo suelen ser: el monto inicial, que es bastante asequible a todo el mundo y en algunos casos políticas de vinculación con otros servicios de la entidad.

En cualquier caso, todas las personas que deseen rentabilizar sus ahorros de manera segura pueden obtener un depósito a plazo fijo, pues dicho método se caracteriza por ser muy accesible a todas las personas y sobre todo por tener opciones muy flexibles para cada cliente en términos de duración.

El requisito principal a la hora de solicitar el depósito es la disponibilidad para tener el dinero retenido durante el tiempo solicitado.

Mejores opciones para un depósito a plazo fijo

En el mercado financiero, se encuentran muchas opciones que ofrecen depósitos a plazo fijo, con diferentes tipos de tasa, y distintos productos de vinculación complementarios. Igualmente, cada entidad fija sus políticas, por lo que el cliente que desee adquirir este servicio debe hacer un estudio previo que le brinde la suficiente información para saber en cuál de ellas rentabilizará sus ahorros.

Cada persona tiene unos objetivos diferentes y por tanto sus necesidades cambian, es por eso por lo que, aunque no sea necesario tener altos conocimientos financieros para tener un depósito a plazo fijo, se recomienda asesorarse por expertos que puedan ofrecer una perspectiva completa de como optimizar dichos beneficios.

Euram Bank

Euram Bank o European American Investment Bank AG, es un banco de origen austriaco, de carácter privado, que tiene alta influencia en la banca privada y de inversiones, no solo a nivel local sino también internacional.

Se caracteriza por ser atractivo para los emprendedores e inversores institucionales, por su fuerte política de prevención de riesgos, teniendo como indicativo de riesgo 1/6. Además, cuenta con el aval del Fondo de Garantía de Depósitos de Austria, con un límite de cobertura de hasta 100.000€ por cliente.

Por ello, es una excelente opción a la hora de confiar los ahorros y su crecimiento, por medio de un depósito a plazo fijo. En relación con el depósito a plazo fijo, cuenta con un TAE anual de 0,41%, a plazo de un año. El pago de los intereses es al vencimiento. El importe mínimo corresponde a 5.000€.

Una de sus grandes ventajas, es en cuanto a la retención fiscal. Si bien, en Austria, esta corresponde al 25%, gracias a los acuerdos de doble imposición entre Austria y España, puede llegarse a reducir a un 0%.

Si deseas contratar el producto, solo debes entrar al portal online y rellenar tus datos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se cobran los intereses en los depósitos a plazo fijo?

Los intereses del depósito pueden cobrarse de dos maneras: prorrateado o a fecha de vencimiento.

En ambos casos, se ajustan al tiempo de contratación, que va desde un mes hasta diez años. Una vez fijado el tipo de interés, éste se aplicará desde el primer momento a la solicitud del cliente. Por ejemplo, si una persona adquiere el servicio durante un año y desea el pago prorrateado, mensualmente hasta el momento de la finalización del contrato, pero, por el contrario, si desea recibirlo a fecha de vencimiento, recibirá un solo pago al final.

¿Cuál es el plazo recomendado para un depósito?

El plazo recomendado va en función de cada cliente y sus necesidades. Los plazos cortos son ideales para personas que no pueden disponer del dinero en retención durante mucho tiempo o que desean invertir durante un par de meses e invertir nuevamente una vez finalizado si han aumentado los intereses.

Mediano y largo plazo se ajusta a personas que desean tener mayores beneficios económicos y no necesitan disponer del dinero y prefieren mantenerlo como un ahorro seguro.

¿Cuándo subirán los depósitos a plazo fijo?

Los tipos de interés en los mejores depósitos de plazo fijo están sujetos a la economía de los países. Se estipula una subida de las tasas para el año 2020, sin embargo, en el caso específico de España, debe considerarse la debilidad de la economía en el periodo poscrisis. 

Los bancos europeos, sin embargo, mantienen intereses muy atractivos que aumentan según el tiempo de la contratación, por lo que los bancos extranjeros son una opción muy segura y rentable para los ahorradores.

¿Es seguro realizar un depósito a plazo fijo?

En cuestiones de ahorro, e depósito a plazo fijo es la opción mas segura, pues no significa ningún riesgo de perdida a los clientes, ya que desde el primer momento se fija un tipo de interés que se mantiene estable en el tiempo y que además está asegurado por el Fondo de Garantía de Depósitos.

La persona que desee tener su dinero asegurado para proyectos a futuro puede estar segura de que esté modelo es un método de rentabilización segura para su dinero.

¿Puedo retirar mi dinero?

Los depósitos a plazo fijo pueden tener ciertas políticas de cancelación previa que impliquen el pago de una penalización. Puede darse el caso que algunas entidades no cobren dicha multa por retirar el dinero antes de lo pactado.

En cualquier caso, desde el primer momento de la contratación, los asesores informaran a los clientes sus políticas.

Conclusión acerca de los depósitos a plazo fijo

En la era actual, las personas activas económicamente han podido notar el deterioro de la economía a nivel global y la importancia de hacer crecer los recursos económicos de manera segura para invertirlos y seguir generando dinero.

La verdad, es que no a todo el mundo le gusta correr riesgos en lo que su dinero respecta y prefiere las opciones seguras. Los depósitos a plazo fijo no solo ofrecen mucha flexibilidad para adaptarse a todo tipo de cliente, sino que garantizan seguridad desde el primer momento.

El cliente conoce desde el primer momento cuál será su beneficio de intereses, pues el tipo de tasa se mantiene estable siempre.

Igualmente, una de las mayores ventajas de los mejores depósitos, es la facilidad de acceder ellos y la comodidad a la hora de contratarlos, pudiendo hacerse incluso vía online. Cualquier ahorrador que desee sacar beneficio de su capital puede rentabilizarlo a través de los intereses incluso sin tener mayores conocimientos financieros.

Además, se cuenta con la profesional asesoría personas expertas en el tema, dispuestas a ofrecer la información que mas se conviene y se ajusta a cada cliente.

Finalmente, el poder de decisión frente al producto en temas de tiempo es muy importante, pues cada persona desde sus necesidades y expectativas decide la duración del contrato, sin una imposición por parte de las entidades bancarias. Si tu deseo es rentabilizar tus ahorros y hacer crecer tus sueños, la opción mas segura para ti, es un depósito de plazo fijo.